Inicio Internacionales Con la compra de Air Europa, Iberia tomará el control total del...

Con la compra de Air Europa, Iberia tomará el control total del gran hub del aeropuerto de Madrid-Barajas

1038
0

Iberia ha cerrado la compra de Air Europa al grupo Globalia por unos 500 millones de euros a pagar en cinco años, informa Europa Press citando fuentes conocedoras de la operación. La firma del acuerdo se iba a llevar a cabo este martes, según ha adelantado El Confidencial. El precio finalmente pactado supone una rebaja del 50% respecto del acordado el noviembre de 2019, cuando Luis Gallego, presidente de Iberia por aquel entonces, y Javier Hidalgo, consejero delegado de la aerolínea, anunciaron la venta de Air Europa por 1.000 millones de euros. Ahora está pendiente del visto bueno de la Autoridades de la Competencia de La Unión Europea.

Los nuevos términos del acuerdo derivan de la situación provocada de la pandemia de coronavirus y su impacto en la industria de la aviación, que ha hundido el tráfico de pasajeros en España un 72% en 2020 y que todavía está muy lejos de recuperarse poniendo al sector al borde de la quiebra. Así, según los últimos datos publicados por Eurocontrol, el tráfico aéreo es enero un 35% del registrado un antes y Barajas opera a un 30% de su capacidad.
Ante la paralización del sector, ambas partes comenzaron una renegociación del acuerdo que se adaptara a las circunstancias económicas, lo que desde IAG catalogaron como convertir el acuerdo precovid en uno posCovid. Es más, Gallego aseguró en más de una ocasión que si no se pactaba una rebaja sustancial de las condiciones no se llevaría a cabo la operación.

La complicada situación, que ha dejado prácticamente sin ingresos al sector, ha tenido un notable impacto en las cuentas de Air Europa, que se ha visto obligada a pedir un rescate de 475 millones de euros al Gobierno para evitar quebrar, una circunstancia que llevó a la compañía de IAG a dejar en el aire la operación debido a las duras condiciones impuestas desde el Ejecutivo, que abrió la puerta a suavizarlas si la operación se cerraba.

La compañía de IAG condicionó la operación a que cambiaran las normas del rescate
No obstante, desde Iberia han mantenido en todo momento su convicción de que la operación es beneficiosa estratégicamente, ya que permite la creación de un gran ‘hub’ en Madrid y al sumar rutas y capacidades.

En concreto, el punto que más preocupaba a la aerolínea que preside Javier Sánchez-Prieto es el derecho de veto que se ha arrogado el Ejecutivo para la toma de decisiones estratégicas, como los ERE o el tamaño de la flota, teniendo en cuenta que la compañía debe reducir su tamaño adaptar su oferta a un mercado mucho más pequeño durante años. En este punto, cabe recordar que el consejero delegado de IAG, Luis Gallego, ya ha señalado lo importante que es para la compañía no tener las manos atadas a la hora de tomar decisiones estratégicas. De momento, el Gobierno, a través de Sepi, ya tiene dos asientos en el consejo de administración de Air Europa y no ha transcendido si habrá cambios en las condiciones del rescate.

Con la operación, en España, Iberia tomará el control total del gran hub del aeropuerto de Madrid-Barajas, y en Latinoamérica, reforzará su liderazgo en las conexiones con Europa, gracias a la compañía aérea del grupo Globalia que había emprendido allí plan de expansión. En principio, está previsto que Air Europa mantenga su marca.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí