Inicio Video Venezuela vive momentos de tensiones

Venezuela vive momentos de tensiones

1457
0

Este domingo, un día después que el régimen de Nicolás Maduro impidiera la entrada y quemara parte de la ayuda humanitaria para el pueblo de Venzuela, continúa la crisis. Estos son los últimos acontecimientos, contados minuto a minuto.

8:00 pm. Ya son 156 los militares venezolanos que se han puesto bajo el mando de Guaidó cruzando la frontera.

Según un informe oficial de Migración Colombia ya son 156 los militares chavistas que se han puesto bajo el mando del presidente Juan Guaidó en las últimas horas. 146 cruzaron la frontera en el departamento Norte de Santander y otros 10 por Arauca.

7:00 pm. Persisten protestas en lado venezolano de frontera con Colombia.

Los poblados venezolanos de San Antonio y Ureña, fronterizos con Colombia, no recuperaron la normalidad este domingo tras intensos disturbios ocurridos ayer en medio de protestas antigubernamentales que tuvieron hoy réplicas de menor intensidad.

Un centenar de manifestantes volvieron a enfrentarse con miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en las inmediaciones del puente Francisco de Paula Santander que conecta al venezolano estado de Táchira con el colombiano Norte de Santander.

6:35 pm. Oposición venezolana dice que ingresó por “otros caminos” una parte de ayudas.

El presidente de la comisión parlamentaria para la ayuda humanitaria, Miguel Pizarro, dijo que al país ingresó “por otros caminos” una parte de las donaciones que se encontraban en los vehículos que esperaban en la frontera entre Brasil y Venezuela y que luego fueron resguardados.

“Las cargas que estaban en la frontera han sido guardadas en su centro de acopio, una parte de las cargas también entró por otros caminos y en la semana iremos mostrando parte de ese resultado y a dónde irán llegando y quiénes serán los beneficiarios”, dijo Pizarro en rueda de prensa.

6:25 pm. Oposición venezolana dice que población fronteriza con Brasil está “sitiada”.

La oposición venezolana dijo este domingo que la población de Santa Elena de Uairén, fronteriza con Brasil, está “sitiada” por “paramilitares” a propósito de los enfrentamientos que se han registrado entre comunidades indígenas y militares para que se permitiera el sábado el ingreso de ayuda humanitaria.

“Santa Elena de Uairén no solamente es lejos geográficamente, sino que la comunicación es complicada y está sitiado el pueblo, yo quiero que eso quede muy claro, está sitiado, la zona aborigen, nuestras tierras ancestrales de la población pemón hoy están sitiadas”, dijo el diputado Miguel Pizarro en rueda de prensa.

6:22 pm. Pence se reunirá con líder venezolano que pidió estudiar ‘todas las opciones’ para restaurar la democracia.

El vicepresidente Mike Pence se reunirá el lunes en Colombia con el líder opositor venezolano Juan Guaidó, dos días después que el presidente interino venezolano pidiera usar “todas las opciones” para liberar al país y restaurar la democracia. Leer más…

5:38 pm. Un tercer militar venezolano escapa del régimen de Maduro hacia Brasil.

Tres agentes venezolanos, entre ellos dos sargentos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), han desertado en la frontera entre Venezuela y Brasil, donde se registraron incidentes entre autoridades venezolanas y manifestantes antichavistas, tras el fracasado intento de introducir ayuda al país caribeño.

5:00 pm. EE.UU. advierte a Venezuela de nuevas “medidas” tras “trágico” sábado.

El secretario de Estado, Mike Pompeo, advirtió que EEUU tomará “medidas” contra el régimen tras la “trágica” jornada del sábado, a la vez que recordó que “todas las opciones están sobre la mesa”, en referencia a la intervención militar.

4:02 pm. Costa Rica vio “con horror” disturbios por ayuda humanitaria en Venezuela.

El canciller de Costa Rica, Manuel Ventura, dijo que su país vio “con horror” los disturbios ocurridos el sábado en Venezuela y que impidieron el ingreso de ayuda humanitaria. “Todos los costarricenses hemos visto con horror lo que pasó ayer en Venezuela y creo que oportunamente esa actitud va a ser censurada por parte nuestra, porque la ayuda humanitaria debe siempre dejarse pasar”, declaró Ventura a los periodistas tras un acto oficial.

3:46. Barco con ayuda para Venezuela llega a Curazao tras desviarse.

Un barco con ayuda humanitaria de Estados Unidos para Venezuela atracó en la isla de Curazao el domingo después de que se reportara que militares venezolanos impidieron que llegara a ese país. La embarcación cargada con alimentos y medicinas formaba parte del operativo internacional para enviar ayuda humanitaria a Venezuela, pese al rechazo del gobernante Nicolás Maduro.

3:31 pm. Agregado militar venezolano exhorta a colegas a detener la “masacre” ordenada por Maduro.

El coronel José Luis Silva Silva, el agregado militar de Venezuela en Washington que en enero reconoció a Juan Guaidó como el presidente legítimo, envió un correo electrónico a los oficiales militares más influyentes de su país para exhortarlos a poner fin al derramamiento de sangre ordenado por el régimen de Nicolás Maduro. Leer más…

3:28 pm. Grupo de exiliados defienden en Miami intervención internacional en Venezuela.

Un grupo de organizaciones del exilio cubano, venezolano y nicaragüense en Estados Unidos defendió este domingo la opción de una intervención militar de carácter internacional en Venezuela a fin de que pueda entrar la ayuda humanitaria.

En el llamado “Congreso de la Resistencia Cubana, Venezolana y Nicaragüense”, celebrado en la sede de la Alcaldía de Miami, organizaciones de exiliados abogaron por la libertad de los tres países, así como por el “enjuiciamiento criminal a Raul Castro”, que en gran parte es responsable de la situación en Venezuela.

3:00 pm. Gobierno venezolano canta victoria por bloqueo de ayuda humanitaria.

El gobierno venezolano celebró como una “victoria” que la ayuda internacional no haya entrado el sábado como se propuso el líder opositor Juan Guaidó, tras fuertes disturbios en las fronteras con Colombia y Brasil.

“Hoy se consolida la victoria del día de ayer, mañana consolidaremos aún más esta victoria (…) no pasó ni un camioncito de ayuda humanitaria”, expresó el poderoso dirigente Diosdado Cabello, en un acto ante seguidores en San Antonio del Táchira (este), limítrofe con Colombia.

2:00 pm. Chile insiste en una solución “política y pacífica” a la crisis venezolana.

El Gobierno de Chile reiteró este domingo su apuesta por una “solución política y pacífica” a la crisis que vive Venezuela, que se ha agudizado después de que el régimen de Nicolás Maduro impidiera este sábado el ingreso de ayuda humanitaria al país.

“Chile reitera y enfatiza que en el caso de la tragedia que está sufriendo hoy el pueblo venezolano, la posición de nuestro país es muy clara: Chile apoya una solución de tipo política y pacífica”, señaló el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero.

1:00 pm. Dispersan a un grupo de antichavistas en la frontera de Brasil con Venezuela.

Una veintena de antichavistas fueron dispersados este domingo en el límite de Brasil con Venezuela, tras provocar hasta el extremo a agentes venezolanos que bloquean la frontera, cerrada por orden del Gobierno de Nicolás Maduro para impedir la entrada de ayuda humanitaria.

12:17 pm. Ministra de prisiones venezolana se planta en frontera con hombres armados.

La ministra del Servicio Penitenciario de Venezuela, Iris Varela, se plantó este domingo en el puente internacional Francisco de Paula Santander, que conecta al país con Colombia, acompañada de hombres vestidos de civil que se encontraban armados y un grupo de la Guardia Nacional Bolivariana.

El canal en línea VPI mostró imágenes de los hombres y la ministra que en su Twitter había señalado más temprano que iba a trasladarse a la “línea fronteriza”, un anuncio que hizo en medio de las tensiones que hay en la frontera tras haberse impedido el ingreso al país de la ayuda humanitaria que se almacena en Colombia.

11:36 am. Más de 100 militares venezolanos han cruzado hacia Colombia en las últimas horas.

Hasta el momento, Migración Colombia ha atendido a un poco más de cien miembros de las Fuerzas Armadas de Venezuela, que han salido de su país escapando de la dictadura de Maduro. De ellos, 96 han ingresado por diferentes puntos de Norte de Santander y 8 por Arauca.

11:15 am. Julio Borges confirma que mañana se abordará el “uso de la fuerza” contra Maduro en la reunión del Grupo de Lima.

@jguaido
Los acontecimientos de hoy me obligan a tomar una decisión: plantear a la Comunidad Internacional de manera formal que debemos tener abiertas todas las opciones para lograr la liberación de esta Patria que lucha y seguirá luchando.

¡La esperanza nació para no morir, Venezuela!

11:09 am. Guterres, “conmocionado” por muertes en Venezuela, pide evitar fuerza letal.

El jefe de la ONU, António Guterres, se mostró este domingo “conmocionado” por las muertes registradas en la jornada del sábado en Venezuela y urgió a no utilizar fuerza letal “en ninguna circunstancia”.

“El secretario general pide que se evite la violencia a toda costa y que no se utilice fuerza letal en ninguna circunstancia”, señaló el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, en un breve comunicado.

10:31 am. Tensa calma predomina en puente fronterizo entre Colombia y Venezuela.

En medio de una tensa calma amaneció este domingo el lado colombiano del puente Francisco de Paula Santander, que fue escenario de una batalla campal entre quienes intentaron ingresar ayuda humanitaria a Venezuela y las autoridades de ese país que los recibieron con gases lacrimógenos y perdigones.

El paso, que conecta a la ciudad colombiana de Cúcuta con la venezolana de Ureña, fue cerrado por las autoridades colombianas por dos días para evaluar los daños ocasionados durante el envío de la ayuda.

10:04 am. Presidente argentino condena el bloqueo a ayuda humanitaria en Venezuela.

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, condenó la “represión desplegada por (Nicolás) Maduro” en los pasos fronterizos con Brasil y Colombia el sábado, cuando la oposición intentaba ingresar ayuda humanitaria al país, e hizo hincapié en la “dramática” situación que vive Venezuela.

“La situación en la que viven los venezolanos es dramática. Quiero condenar la represión desplegada por Maduro y sus acciones para impedir que el pueblo venezolano reciba la ayuda humanitaria”, escribió en su cuenta de Twitter.

9:57 am. España condenaría una intervención militar en Venezuela, dice el gobierno socialista.

El ministro de Asuntos Exteriores de España, Josep Borrell, advirtió de que España no apoyaría una intervención militar extranjera en Venezuela y condenaría esta acción, asegurando que “no todas las posiciones están sobre la mesa” para solucionar esa crisis.

“No todas las posiciones están sobre la mesa. Hemos advertido claramente que no apoyaríamos y condenaríamos firmemente cualquier intervención militar extranjera, que esperamos que no se produzca”, dijo a Efe Borrell en Egipto.

9:35 am, Pompeo dice que los días de Maduro en Venezuela “están contados”.

El secretario de Estado, Mike Pompeo, dijo que los días de Maduro “están contados”, recordó que “todas las opciones están sobre la mesa” para restaurar la democracia en Venezuela y remarcó que EE.UU. “tomará medidas” tras el “trágico” día de ayer. “Todas las opciones están sobre la mesa. Vamos a hacer las cosas que son necesarias para asegurar (…) que la democracia se impone y que hay un futuro más brillante para el pueblo de Venezuela”, sostuvo Pompeo en una entrevista en la cadena Fox, al ser preguntado por la posibilidad de una intervención militar.

9:24 am. Dos militares venezolanos piden refugio en Brasil.

Dos sargentos venezolanos pidieron refugio en Brasil el sábado por la noche, informó este domingo a la AFP el coronel Georges Feres Kanaan, miembro de la Operación Acogida que atiende a migrantes del país caribeño en la frontera entre ambos países. “Estábamos aquí en el puesto de control de la Operación Acogida [en Pacaraima, frontera con Venezuela] y dos militares de la Guardia Nacional venezolana se presentaron pidiendo refugio”, precisó el oficial brasileño. Leer más…

Play Video
Duration 0:22Más de 100 militares venezolanos han cruzado hacia Colombia en las últimas horas.

Más de 100 miembros de las diferentes Fuerzas Armadas de Venezuela han huido de la dictadura de Maduro por Norte de Santander y Arauca, durante el día de hoy, dice Migración Colombia.

por Cortesía: @MigracionCol
9:20 am. Diputado venezolano sufre un “envenenamiento” en Cúcuta y muere su primo.

El presidente de la Comisión de Contraloría del Parlamento, Freddy Superlano, quien se encontraba en el ciudad colombiana de Cúcuta para apoyar el ingreso de ayuda humanitaria a Venezuela, fue envenenado junto a su primo Carlos Salinas, quien falleció, informó este domingo su equipo de prensa.

“En la ciudad de #cucuta el Dip. @freddysuperlano y su primo Carlos Salinas sufrieron un envenenamiento donde Carlos falleció, el Dip. está estable, oremos todos por su pronta recuperación”, dice un mensaje en la cuenta de Twitter del legislador que fue difundido por su equipo de prensa y que no ha añadido más información.

El gobierno venezolano dijo, en tanto, que Superlano y su primo fueron intoxicados por “prostitutas” para despojarlos de sus pertenencias cuando practicaban una “orgía” en un motel de Cúcuta.

“Mientras llaman a agredir Venezuela, a asesinar venezolanos, a que nos golpeemos y nos matemos entre venezolanos, estaban con unas prostitutas, dos señores con unas prostitutas en una orgía en un hotel de Colombia”, dijo en una rueda de prensa el ministro de Información venezolano, Jorge Rodríguez.

8:53 am. El presidente del Partido Popular de España se pregunta dónde está Pedro Sánchez mientras el “tirano” Maduro quema la ayuda.

Video insertado

Pablo Casado Blanco

@pablocasado_
He hablado por teléfono con @jguaido. Le he trasladado todo el apoyo del @PPopular en su exigencia de un corredor humanitario y elecciones inmediatas en Venezuela para acabar con la dictadura de Maduro.

7.645
15:58 – 23 feb. 2019
4.794 personas están hablando de esto
Información y privacidad de Twitter Ads
8:45 am. Líder municipio de Cataño critica el apoyo de alcaldesa de San Juan a Maduro.

El alcalde del municipio puertorriqueño de Cataño, Félix Delgado, cuestionó el que dijo apoyo que mantiene la alcaldesa de San Juan a Nicolás Maduro y su Gobierno en Venezuela.

“Mientras la mayoría de los líderes del mundo envían un mensaje de apoyo al presidente de Venezuela, Juan Guaidó, así como a los millones de venezolanos que luchan por sobrevivir ante la tiranía del dictador, Nicolás Maduro, y condenan a este último por la agresión contra su propio pueblo, la alcaldesa de San Juan se mantiene firme en su posición de apoyar a Maduro y mirar para el otro lado ante el sufrimiento venezolano”, dijo Delgado en un comunicado.

Play Video
Duration 0:56Queman tres camiones de ayuda humanitaria al lanzar bombas lacrimógenas

El reportero Luis Gonzalez Pérez de NTN24 en el momento que tres camiones de ayuda humanitaria al lanzar bombas lacrimógenas contra la caravana de voluntarios.

por NTN24
6:51 am. La UE condena la intimidación a quienes se han movilizado para repartir ayuda.

La Unión Europea condenó hoy la intimidación que sufren las personas que se han movilizado para permitir la entrada de ayuda humanitaria en Venezuela y pidió moderación a los organismos de seguridad y que permitan su distribución. “Hacemos un fuerte llamado a los organismos de seguridad y de cumplimiento de la ley para que muestren moderación, eviten el uso de la fuerza y permitan la entrada de ayuda”, indicó la alta representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Federica Mogherini, en nombre de los Veintiocho.

4:44 am. Brasil acusa al “dictador” Maduro de perpetrar actos violentos en la frontera.

El Gobierno brasileño expresó este domingo su “condena más vehemente” contra los “actos de violencia” perpetrados “por el régimen ilegítimo del dictador Nicolás Maduro” en las fronteras de Venezuela con Brasil y Colombia. “El uso de la fuerza contra el pueblo venezolano, que ansía poder recibir la ayuda humanitaria internacional, caracteriza de forma definitiva el carácter criminal del régimen Maduro”, señaló la Cancillería de Brasil en un comunicado.

8:00 pm. Guaidó: “Debemos tener abiertas todas las opciones para lograr la liberación”.

El presidente interino de Venezuela escribió un tuit donde dejaba entrever que podría solicitar una intervención militar después que el régimen de Nicolás Maduro no dejara entrar la ayuda humanitaria. Posteriormente Guaidó matizó sus declaraciones y se refirió a crear un “cerco diplomático” sobre el gobernante.

Play Video
Duration 1:07Militares venezolanos usan gas lacrimogenos contras la ayuda humanitaria en frontera colombiana

Video muestra como militares venezolanos usan gas lacrimógenos contra la ayuda humanitaria en la frontera colombiana el sábado 23 de febrero del 2019.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí