Santo Domingo, 18 de julio de 2025 – El turismo de bienestar ya no es un nicho de lujo, sino un motor estratégico de desarrollo para la industria hotelera global. Según el Global Wellness Institute, este segmento alcanzará un valor de 1,3 billones de dólares a finales de 2025, creciendo casi al doble de ritmo que el turismo tradicional. En este contexto, República Dominicana emerge como referente regional, combinando sus recursos naturales, infraestructura médica y hospitalidad para responder a una nueva generación de viajeros que prioriza el equilibrio físico, mental y emocional.
Este impulso ha sido respaldado por políticas como el Decreto 787-21, que declara de interés nacional el desarrollo del turismo de salud, fomentando alianzas público-privadas y atrayendo inversión extranjera. En sintonía con esta visión, Hyatt Inclusive Collection ha reforzado su presencia en el país, apostando por una oferta hotelera que integra bienestar, personalización y sostenibilidad.
“En Hyatt Inclusive Collection vemos a República Dominicana como un pilar fundamental en nuestra expansión regional”, explica Fernando Fernández, VP Development de la marca. “Nuestro objetivo es liderar la evolución del modelo todo incluido hacia experiencias transformadoras, centradas en el cuidado integral del huésped”.
Experiencias de bienestar personalizadas en todos los resorts Hyatt
En sus diferentes propiedades en República Dominicana, Hyatt ofrece una gama completa de servicios pensados para promover descanso, salud y conexión personal, desde clases de yoga y meditación, hasta gastronomía saludable adaptada a dietas especiales, como vegana, sin gluten o vegetariana. Los spas, terapias con sonido, retiros holísticos y actividades de fitness forman parte integral de la experiencia todo incluido.
Además, alianzas innovadoras como la colaboración con Peloton permiten a los huéspedes acumular puntos World of Hyatt por cada entrenamiento, combinando salud física con programas de fidelización.
Eventos como el retiro Mind, Body + Sol, celebrado en Zoëtry Agua Punta Cana, refuerzan la apuesta por la reconexión profunda con uno mismo, a través de prácticas como la pintura meditativa, rituales frente al mar y sesiones de bienestar emocional.
Nuevas aperturas con visión de futuro
Hyatt continuará fortaleciendo su presencia en el país con tres nuevas aperturas previstas:
Secrets Playa Esmeralda Resort & Spa
Dreams Playa Esmeralda Resort & Spa
Hyatt Vivid Punta Cana
Estas propiedades integrarán conceptos de revitalización física y emocional, tecnologías aplicadas al descanso profundo y propuestas culinarias especializadas, alineándose con las tendencias globales del turismo de salud y sostenibilidad.
“No se trata solo de expandir capacidad, sino de liderar la transformación del sector hacia un modelo de hospitalidad consciente. Estamos explorando alianzas con proveedores de medicina funcional, terapias regenerativas y centros de longevidad para consolidar al país como hub regional de turismo saludable”, añade Fernández.
Un modelo en evolución hacia el turismo de salud especializado
Si bien actualmente la oferta de bienestar se centra en servicios incluidos dentro del complejo, Hyatt mantiene abierta la puerta a futuras alianzas con especialistas locales certificados, para evolucionar hacia una propuesta de turismo de salud avanzada que integre diagnóstico, prevención y terapias personalizadas, sin perder la esencia de disfrute vacacional.
República Dominicana avanza con paso firme hacia un modelo de turismo que integra salud, lujo consciente y conexión cultural, posicionándose como destino líder de bienestar en el Caribe y América Latina.