Inicio Economía Punta Cana inaugura su Free Trade Zone y redefine el desarrollo económico...

Punta Cana inaugura su Free Trade Zone y redefine el desarrollo económico del este dominicano

54
0

Más de 742 mil metros cuadrados dan forma al Punta Cana Free Trade Zone (PCFTZ), un ambicioso proyecto que marca el inicio de una nueva etapa económica para la región al sumar al turismo una plataforma estratégica de logística aérea, mantenimiento aeronáutico e industria tecnológica.

Desarrollado por el Grupo Puntacana (GPC) dentro del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, el complejo es el primero en América Latina y el Caribe que integra en un mismo espacio un centro logístico aéreo, un parque industrial y una zona franca, con una proyección de 9,000 empleos directos e indirectos.

Un hub logístico de clase mundial

El Punta Cana Free Trade Zone busca consolidar a la República Dominicana como centro regional de servicios técnicos y logísticos, reduciendo costos de transporte y abriendo nuevas rutas comerciales.
El complejo cuenta con un centro logístico de 15,890 m², una zona industrial de 6,300 m² —ampliable hasta 60,000 m²— y una terminal de combustible de 22,000 m² destinada al servicio de aeronaves de carga, que generará más de 200 empleos.

«Este proyecto es una apuesta por el talento dominicano, la transferencia de conocimiento y la diversificación productiva del país», afirmó Frank Elías Rainieri Kuret, presidente del Grupo Puntacana.
«Así como hace más de 50 años el turismo transformó nuestra provincia, hoy iniciamos una transformación industrial que definirá las próximas décadas», añadió.

Nueva industria aeronáutica

El PCFTZ incluye un área especializada para mantenimiento, reparación e inspección de aeronaves (MRO), con capacidad para 10 posiciones simultáneas, lo que permitirá crear más de 1,000 empleos técnicos y establecer en el país una nueva industria vinculada a la aviación.

Además, el complejo dispone de centros educativos y de formación técnica, con el objetivo de preparar el talento local que demandarán las empresas instaladas, asegurando la sostenibilidad del ecosistema industrial.

Alianza internacional y logística avanzada

El centro logístico operará en alianza con DP World, con una terminal de carga aérea internacional ubicada dentro de la zona franca. El espacio de 8,600 m², de los cuales 50 % está destinado al almacenamiento en frío, convierte al complejo en un punto estratégico para la importación, exportación y distribución de mercancías de alto valor.

«Con esta infraestructura, somos la única zona franca de la región con una terminal aérea internacional en sus predios. Esto nos posiciona como un centro neurálgico del comercio regional», destacó Ebell De Castro, gerente general del proyecto.

El Grupo Puntacana prevé la instalación de empresas dedicadas al mantenimiento aeronáutico, manufactura avanzada, electrónica, logística de alto valor y distribución internacional de artículos de lujo, impulsando la diversificación productiva y la integración del país a las cadenas globales de valor.

Apoyo del Gobierno y visión de futuro

Durante el acto inaugural, encabezado por el presidente Luis Abinader, participaron los ministros de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó; de Obras Públicas, Eduardo Estrella; de Trabajo, Eddy Olivares; el director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón; y otras autoridades nacionales.

El mandatario destacó que el nuevo parque consolida a la República Dominicana como el hub logístico más importante del Caribe, junto a los desarrollos portuarios de Manzanillo y Haina International Terminals (HIT).
«Este tipo de iniciativas se traduce en más oportunidades y en un desarrollo sostenible para todos los dominicanos», señaló Abinader.

Por su parte, el ministro Víctor Bisonó aseguró que el proyecto «representa un nuevo modelo de desarrollo para el país, donde la innovación y la colaboración público-privada generan empleo, competitividad y progreso sostenible».

Un nuevo capítulo para Punta Cana

El Punta Cana Free Trade Zone simboliza el paso de una economía basada en el turismo hacia un modelo más diversificado, tecnológico y exportador, reforzando el papel de la República Dominicana como puerta logística del Caribe y puente entre América, Europa y Asia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí