Inicio Internacionales Hospitalidad sostenible: cómo comunicar con autenticidad en la era del viajero consciente

Hospitalidad sostenible: cómo comunicar con autenticidad en la era del viajero consciente

110
0

Con más del 80 % de los viajeros valorando activamente la sostenibilidad, el principal desafío para el sector hotelero ya no es declararla, sino demostrarla y comunicarla con coherencia, aseguraron especialistas de another, agencia de comunicación estratégica con presencia en Latinoamérica.

Según el Sustainable Travel Report 2024, el 83 % de los viajeros considera importante viajar de manera sostenible, mientras que el Survey of Sustainability Reporting 2024 confirma que el 82 % de las grandes compañías globales ya integra la sostenibilidad en su estrategia corporativa. Sin embargo, en turismo y hospitalidad persiste una brecha entre lo que se hace y lo que se comunica.

“La sostenibilidad no se trata solo de hacer lo correcto, sino de contarlo bien. Cada acción tiene un relato, y ese relato define la percepción”, señaló Carolina Trasviña, Client Services Director Travel & Hospitality en another. “Cuando la comunicación nace de la estrategia y no del impulso, se vuelve coherente, creíble y trascendente”.

Trasviña destacó que la hospitalidad contemporánea vive una transformación, donde el lujo deja de centrarse en el confort para vincularse con la conciencia ambiental, el bienestar y el respeto por la cultura local.

Tres claves para comunicar sostenibilidad con autenticidad

1. Sostenibilidad sin métricas no es estrategia
La credibilidad depende de los datos. La transparencia —en energía ahorrada, materiales certificados, impacto social cuantificado— se ha convertido en el nuevo lenguaje del liderazgo.

2. Del discurso verde al relato local
Las prácticas sostenibles se hacen tangibles cuando se narran desde las comunidades, la cultura y las personas. El 67 % de los viajeros afirma que ver la sostenibilidad en acción los inspira a replicarla en su vida diaria.

3. El nuevo lujo: propósito y coherencia
El valor de una marca se fortalece cuando su propósito se refleja en todos los puntos de contacto, desde el diseño arquitectónico hasta la experiencia del huésped y la comunicación externa.

Conclusión

Comunicar sostenibilidad con autenticidad implica ir más allá de las etiquetas verdes, entendiendo que cada decisión —operativa, ambiental y narrativa— construye confianza y genera impacto.
En una industria donde el viajero es cada vez más consciente y exigente, comunicar bien también es una forma de cuidar: del entorno, de las comunidades locales y de la relación con el huésped.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí