Más del 50% de las reservas de viajes ya se realizan directamente con hoteles y proveedores, mientras que las agencias de viaje en línea (OTAs) pierden peso frente al avance de la inteligencia artificial generativa, de acuerdo con un estudio liderado por Propellic, agencia de marketing digital especializada en turismo, junto con Eric Van Buskirk (Clickstream Solutions) y Kevin Indig (Growth Memo).
El análisis, basado en más de 300 reservas, 71.000 palabras de transcripciones y miles de clics y acciones dentro del Modo IA de Google, revela que menos del 10% de las reservas se canalizan a través de OTAs, frente al 56% que se concreta directamente con hoteles o proveedores de actividades.
“La IA generativa es ahora el nuevo competidor de las OTAs. Aunque la reserva directa tiene ventaja, esta puede perderse fácilmente sin una estrategia de GEO optimizada para IA”, destacó Paul Teddy, Director Senior de Operaciones en Propellic.
El Perfil de Empresa en Google, nuevo escaparate turístico
El estudio señala que optimizar los Perfiles de Empresa en Google se ha vuelto esencial. Estos perfiles, que aparecen en mini-local packs insertados dentro de las respuestas generadas por IA, se han convertido en el escaparate principal de hoteles y negocios, superando incluso el papel tradicional de la página web.
“Los LLMs difuminan las fases de soñar, planear y reservar en un único entorno. La competencia ahora consiste en controlar ese embudo colapsado dentro del ecosistema de IA”, explicó Brennen Bliss, CEO y fundador de Propellic.
Principales tendencias observadas
Confianza en las recomendaciones de IA: los viajeros calificaron con más de 4,3/5 las sugerencias de hoteles, destinos y actividades en el Modo IA.
Mayor relevancia de enlaces integrados: los clics se concentran en los enlaces de texto que aparecen dentro de la respuesta generada por IA, más que en las funciones laterales.
Consultas más conversacionales: la longitud media de las solicitudes se ha duplicado, pasando de búsquedas simples por palabras clave a diálogos más largos y contextuales.
Un cambio de paradigma en la distribución
Con el Modo IA desplazando a los tradicionales “10 enlaces azules” en Google, el proceso de planificación de viajes se concentra cada vez más dentro de este entorno. Aunque la reserva aún requiere salir de la interfaz, la decisión de compra se toma allí mismo, otorgando a la IA un papel determinante en la conversión.
El estudio concluye que las marcas que adapten sus estrategias de contenido, medios y SEO para IA estarán en mejor posición para captar al viajero del futuro.