Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader resaltó la estabilidad del tipo de cambio en la República Dominicana, al destacar que el país ha registrado la menor devaluación de los últimos cinco años, consolidando así un entorno de confianza y sostenibilidad macroeconómica.
Durante su tradicional encuentro semanal con la prensa, el mandatario subrayó que desde su llegada al Gobierno en 2020 —cuando el dólar se cotizaba a 59.1 pesos— el comportamiento del mercado cambiario ha sido un reflejo de la fortaleza económica y de la gestión responsable de las políticas fiscal y monetaria.
“El menor nivel de devaluación de los últimos años, en los últimos cinco años, ha sido el presente”, afirmó el presidente Abinader, al valorar la evolución del tipo de cambio y el impacto positivo de los sectores generadores de divisas.
El jefe de Estado explicó que la estabilidad cambiaria se sustenta en el desempeño robusto de la economía real, especialmente por el crecimiento sostenido del turismo, el dinamismo de las remesas, las exportaciones y la inversión extranjera directa.
“Hemos visto los resultados de las remesas —más dólares que nunca—, el turismo creciendo y llegando a más de 11 millones y medio de visitantes, las exportaciones de zonas francas en alza, las de oro también, y hasta las tradicionales, como el cacao y el café, con buenos precios”, destacó.
Abinader señaló que el flujo constante de divisas ha permitido mantener la estabilidad del peso dominicano frente al dólar estadounidense, situando al país entre las economías más estables de la región en materia cambiaria.
Asimismo, el mandatario valoró el contexto internacional y las expectativas de una nueva reducción de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), lo que podría favorecer aún más el equilibrio macroeconómico nacional.
“Esperamos que la FED vuelva a disminuir los intereses, quizás 0.25, algunos aspiran a 0.50. Ya lo bajaron 0.25 el mes pasado, y eso nos ayuda”, puntualizó.
El presidente destacó que, pese a las coyunturas externas, la economía dominicana mantiene una tendencia de estabilidad y crecimiento sostenido, impulsada por la confianza del sector privado, el control de la inflación y la política monetaria prudente implementada por el Banco Central.
“Somos una economía abierta y dinámica; pueden surgir momentos coyunturales, pero confiamos en que el tipo de cambio mantendrá su estabilidad en los próximos meses”, aseguró Abinader.
Con estos resultados, la República Dominicana reafirma su posición como una de las economías más sólidas del Caribe, apoyada en la diversificación de sus fuentes de ingreso y en la credibilidad de sus instituciones económicas.