Inicio Aerolineas República Dominicana fortalece la conectividad aérea con el Reino Unido tras su...

República Dominicana fortalece la conectividad aérea con el Reino Unido tras su participación en WTM Londres 2025

182
0

El Ministerio de Turismo de la República Dominicana (MITUR), encabezado por el ministro David Collado, concluyó con resultados concretos su agenda en la World Travel Market (WTM) Londres 2025, afianzando la conectividad aérea con el Reino Unido mediante la confirmación de nuevos vuelos directos desde cuatro ciudades inglesas estratégicas.

El objetivo principal de la delegación fue incrementar la capacidad de asientos hacia el país caribeño, dado que el Reino Unido representa el 22% de los visitantes internacionales que viajan a la República Dominicana.

Como resultado, las proyecciones de asientos aéreos para los primeros siete meses de 2026 superan ya los 108,000 asientos programados, de acuerdo con cifras preliminares obtenidas de los sistemas globales de distribución (GDS).

Nuevas rutas y aerolíneas participantes

La expansión se materializa a través de las dos aerolíneas que lideran el tráfico entre ambos países:

TUI Airways

Amplía su oferta de vuelos vacacionales directos hacia la República Dominicana.

Confirma una nueva ruta estacional Belfast – Punta Cana, prevista para junio de 2026.

Consolida su posición como la aerolínea líder en vuelos vacacionales del mercado británico a los destinos de playa dominicanos.

Continúa operando desde Londres (Gatwick), Manchester y Birmingham, añadiendo ahora Belfast, con conexiones hacia Punta Cana y La Romana.

British Airways

Reafirma y fortalece sus operaciones directas desde Londres hacia el país.

Mantiene vuelos regulares desde Londres Heathrow (LHR) y Londres Gatwick (LGW) hacia el Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ).

Su servicio responde al segmento de aerolínea de red tradicional, con mayor conectividad y opciones para viajeros internacionales.

Destinos dominicanos priorizados

Las rutas directas estarán orientadas principalmente hacia los destinos turísticos con mayor infraestructura y demanda:

Punta Cana

La Romana

Ambos continúan como puertas de entrada clave para el turismo europeo, particularmente el mercado británico.

Un avance estratégico para el turismo dominicano

El ministro David Collado destacó que estos resultados son parte de una estrategia sostenida de promoción internacional y negociación para consolidar al país como líder turístico del Caribe:

“Seguimos trabajando para abrir más rutas, más asientos y más oportunidades para nuestro país. La conectividad aérea es el corazón del turismo, y hoy damos un paso firme para continuar creciendo de manera sostenible en mercados clave como el Reino Unido.”

Conclusión

Los acuerdos alcanzados en WTM Londres 2025 fortalecen la presencia dominicana en el mercado europeo, diversifican la oferta de ciudades emisoras y aumentan la competitividad aérea, asegurando un flujo turístico estable y creciente hacia la República Dominicana en 2026.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí