Inicio Aerolineas Viajeros latinoamericanos lideran la revolución digital del transporte aéreo

Viajeros latinoamericanos lideran la revolución digital del transporte aéreo

86
0

El informe Travelers’ Voice de SITA revela que América Latina y el Caribe encabezan la adopción de identidad digital, biometría y viajes inteligentes

8 de octubre de 2025.
Los pasajeros de América Latina y el Caribe (ALC) son los más dispuestos del mundo a adoptar soluciones digitales para una experiencia de viaje más fluida, según el nuevo informe Travelers’ Voice – SITA Passenger IT Insights 2025.

El estudio, basado en las opiniones de más de 7.500 pasajeros en todo el mundo, confirma que los viajeros latinoamericanos ya son plenamente digitales en su vida cotidiana —pagan, compran y se desplazan desde el móvil— y esperan que la industria aérea acelere su transformación tecnológica.

Viajes más simples y conectados

La simplicidad es la prioridad.

Dos de cada tres pasajeros de la región quieren reducir los tiempos de espera en aeropuertos.

El 42% prefiere recibir actualizaciones por aplicaciones móviles, superando el promedio global.

El 45% planea reservar trayectos intermodales (avión, tren o carretera), frente al 33% mundial.

Sin embargo, la experiencia sigue siendo mayormente manual: tres de cada cuatro pasajeros aún verifican su identidad con un agente, y ocho de cada diez embarcan tras controles documentales presenciales.

“Los pasajeros no se resisten al cambio; ellos ya cambiaron. Ahora nos toca a nosotros”, afirmó David Lavorel, CEO de SITA. “El futuro del viaje no se trata solo de agregar tecnología, sino de eliminar fricciones”.

Identidad digital y biometría: la nueva frontera

ALC también encabeza la adopción de la identidad digital:

El 95% desea vincular todos sus documentos a una billetera digital segura.

Los pasajeros de la región son los más abiertos del mundo a aceptar credenciales digitales emitidas por entidades no gubernamentales.

Además, muestran alta confianza en el uso de la biometría para agilizar los puntos de control aeroportuarios.

Sostenibilidad y confianza digital

La conciencia ambiental gana protagonismo:

El 67% de los viajeros latinoamericanos llevaría menos equipaje para reducir emisiones, frente al 55% global.

El 83% pagaría por un servicio de equipaje de extremo a extremo, buscando eficiencia y sostenibilidad.

“Los pasajeros están listos para el siguiente paso: viajes más rápidos, sostenibles y conectados”, destacó Shawn Gregor, Presidente de SITA para las Américas. “La clave será adoptar identidades digitales, biometría y datos en tiempo real para cumplir sus expectativas y los objetivos de sostenibilidad de la región”.

Un cambio impulsado por el viajero

Con más de una década de estudios, la serie SITA IT Insights demuestra que el cambio no depende de la tecnología, sino del ritmo de adopción.

“Les pedimos a los pasajeros que se adapten al viaje, pero ellos piden que el viaje se adapte a ellos”, concluyó Lavorel. “Las herramientas existen: biometría, identidades digitales, datos en tiempo real. Lo único que falta es urgencia”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí