Inicio Internacionales Cinco tendencias clave que están transformando el turismo en América Latina Una...

Cinco tendencias clave que están transformando el turismo en América Latina Una mirada al impacto de la tecnología, la sostenibilidad y la evolución del viajero en la región

95
0

En el marco de la última edición de LATA Expo, Mabrian – plataforma global de inteligencia turística parte de The Data Appeal Company (Almawave Group) – presentó un análisis en profundidad sobre la evolución del turismo internacional en seis de los principales destinos de América Latina: México, Costa Rica, Argentina, Brasil, Perú y Ecuador. Estas naciones representan el 86% de las 76,4 millones de llegadas internacionales a la región en 2024, según datos de ONU Turismo.

Basándose en un cruce de datos de conectividad aérea y demanda turística consolidada, Mabrian identificó cinco tendencias estratégicas que están marcando el presente y futuro del turismo en la región:

1. Conectividad aérea inteligente para crecer
Los países analizados muestran realidades distintas en cuanto a rutas aéreas. México, Brasil y Argentina amplían su red tanto nacional como internacional, mientras que Costa Rica mantiene un perfil eminentemente internacional (95% de su capacidad aérea). Perú y Ecuador apuestan por mercados tradicionales más estables, reduciendo exposición a mercados volátiles como el estadounidense.

2. Autenticidad como ventaja competitiva
Destinos como Ecuador, Perú y Costa Rica superan los 80 puntos en el Índice Global de Percepción Turística de Mabrian, destacando en satisfacción y seguridad percibida. Sin embargo, aún hay margen de mejora en la calidad de los productos turísticos, que oscilan entre 65 y 71 puntos. Invertir en servicios de estándar internacional permitirá consolidar su atractivo y fortalecer las economías locales.

3. Romper con la estacionalidad
El estudio detecta patrones estacionales marcados, con picos en noviembre-diciembre y mitad de año, particularmente en México y Ecuador. Esto abre oportunidades para campañas dirigidas a las temporadas medias, aliviando la presión sobre infraestructuras y promoviendo una distribución más equilibrada del turismo.

4. Turismo cultural como base de experiencias únicas
El patrimonio cultural emerge como motor principal de atracción en la región. Argentina y Brasil destacan por su riqueza cultural, mientras que Costa Rica lidera en naturaleza. La clave está en diseñar productos turísticos de múltiples niveles, integrando cultura, gastronomía, naturaleza y aventura, para fomentar estancias más largas y sostenibles.

5. Personalización de experiencias y alojamiento
Los datos muestran que los perfiles de viajeros son variados: parejas dominan en Costa Rica y Ecuador, mientras que México y Brasil atraen mayoritariamente a familias. Perú y Ecuador también captan viajeros en solitario. Esta diversidad requiere micro-itinerarios y servicios personalizados, adaptados a segmentos como “familias activas”, “aventureros” y “parejas exploradoras”.

“Los datos confirman no solo el atractivo natural y cultural de América Latina, sino también la madurez y evolución de la región como destino turístico estratégico,” afirmó Mary Menchón, experta en Desarrollo de Negocio de Mabrian. “Optimizar la conectividad aérea, diversificar la oferta y potenciar la autenticidad es clave para construir un ecosistema turístico resiliente y competitivo. En este camino, la inteligencia de datos será fundamental para una inversión sostenible e inteligente.”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí