Inicio Internacionales Bélgica solo dará la vacuna de AstraZeneca a los mayores de 55

Bélgica solo dará la vacuna de AstraZeneca a los mayores de 55

898
0

Las dudas sobre la efectividad y seguridad de las recién creadas vacunas contra el COVID-19 han estado presentes desde el principio. El apuro con el que han sido hechas ha causado que muchos las vean con escepticismo. Pero la mayoría de ellas ha logrado superar las críticas al mostrar su eficacia en la práctica. Ahora, este no parece ser el caso de la vacuna de AstraZeneca, que en esta oportunidad quedó en la mira de Bélgica.

Hasta este miércoles 7 de abril, el país belga no había impuesto ninguna restricción extra sobre las varias alternativas de vacunas que actualmente están en su territorio. A partir de hoy, esto cambiará, ya que la candidata de AstraZeneca solo se podrá administrar a los mayores de 55 años.

¿Por qué Bélgica solo dará la vacuna de AstraZeneca a los mayores de 55?
Las recientes noticias que han rondado a la vacuna de AstraZeneca llevaron a Bélgica a tomar esta decisión preventiva. Desde marzo de este año, un aumento en los casos de trombosis –coagulación de la sangre– en personas vacunadas con esta candidata habían empezado a hacer sonar las alarmas.

Sumado a esto, países como España y el Reino Unido también empezaron a reportar más casos asociados a esta situación. El martes 6 de abril incluso un experto de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) advirtió de forma extraoficial que efectivamente las vacunas de AstraZeneca estaban relacionadas de algún modo con los casos de trombosis cerebral en los adultos jóvenes –usualmente menores de 30–.

Hasta este momento, no se tiene claro exactamente por qué o cómo se da esta relación. Pero ya se sabe que al menos existe. Por lo que, el país belga vio como la alternativa más eficiente el seguir ofreciendo la vacuna a las poblaciones mayores y no distribuirla entre los adultos jóvenes –ya que esto podría hasta poner sus vidas en riesgo–.

Con esto, el Ministerio de Salud belga tiene la meta de reducir los casos graves y mortales de COVID-19 entre adultos mayores, mientras que del mismo modo protege a los jóvenes de desarrollar posibles cuatros de coagulación sanguínea en alguna parte del cuerpo.

Un cambio realizado en el momento correcto
Según lo que recopila Medicaxpress, el comunicado de Bélgica estipulaba que la reciente decisión “tendrá poco o ningún impacto en la campaña de vacunación en curso”. Esto se debe a que, como los procesos iniciaron con los adultos mayores, hasta ahora ningún individuo menor de 55 años ha recibido alguna vacuna.

Ahora, cuando llegue el momento de vacunar a los individuos entre 18 y 55 años, la nación ya tiene un plan. Para estas personas, se ofrecerán las vacunas de Moderna o las de la colaboración Pfizer/BioNTech.

De este modo, se podrá asegurar que todo el público sea vacunado. Esto mientras que, a la vez Bélgica reduce el riesgo de reacciones adversas recientemente asociadas a las vacunas de AstraZeneca.

Con esto, la nación europea ha tomado su primera acción restrictiva ante esta candidata. Ya que, hasta la fecha, se había guiado por las indicaciones de la EMA en las que aseguraban que aún nos beneficios de la vacuna son superiores a sus riesgos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí