Inicio Nacionales El turismo de masa pasó de moda, la transición al turismo privatizado...

El turismo de masa pasó de moda, la transición al turismo privatizado se aceleró con el Covid 19.

1625
0

@marcbautil

Recientemente el Ministro de Turismo de Republica Dominicana, Francisco Javier García explicó, que estar tanto tiempo en confinamiento provoca un exceso de estrés; “Por tal razón, obliga a los seres humanos a tener un escape, lo que nos aumenta la energía y potencial de salud al momento de tener contacto con la naturaleza y no el contacto con las paredes”.

Significa el fin de hoteles de 300 + habitaciones agrupadas en edificios monstruosos como los Iberostar, Barcelo y Hard Rock Hotel de antes. El turismo de la era del Covid 19 favorecerá los hoteles tipo boutique, ofreciendo una experiencia privada, segura, autentica, cerca de la naturaleza que provoquen fuertes emociones. Habrá que ventilar los espacios públicos y organizar la presencia ventilada de los huéspedes y empleados en las zonas comunes. Finito los bufets para 500+ personas, las salas de espectáculo llenas, los lobbies con fila de 50 personas, las discotecas, bares y restaurantes con aire acondicionado central a 20 grado. El nuevo turismo debe aplicar todas las normativas de distanciamiento y limpieza, desinfección, desde la entrada al hotel como chequeo de temperatura, control tracing, limpieza, desinfección. Y en específico el turista le dará máxima importancia a:

1. Múltiples espacios en aire libre con respecto de distancias de 2 metros mínimos entre mesas, sillas, chaiselong, tabourets, toallas, en todos los lugares, playa, piscinas, bares, restaurantes, y porque no las discotecas (como los años 60).

2. Habitaciones con ventilación natural y no más de 30 habitaciones por edificio. Finito los ascensores, aire acondicionado central donde los microorganismos (virus, bacterias, hongos, etc.), se propagan de una habitación a la otra y entre salas de huéspedes y empleados.

3. Room service y restaurantes a la carta al aire libre, o sino en caso contrario todos los servicios de desayunos, almuerzo y cena serán con largas filas, horario extendidos con hora preestablecida para cada familia. Si le toca la hora del desayuno a las 7 am o a las 10.30 am así será, el Rush hour 9 a 10 am, estará fully booked, sorry.

4. Actividades y deportes individuales, privados, grupos de no más de 10 personas, espacios naturale,  ocean swimming, beach walking, hiking, biking, surfing, kitesurf, snorkel. Finito los Pirate Boats  y Safari buses con 100 personas.

5.Finito las salas de conciertos llenas de personas, prevalece el ambiente lounge con música en vivo en el bar al borde de playa.

6. Densidad en aeropuertos, vuelos y hoteles estará reducida por mitad o mínimo un tercio. Así  será con todas las áreas comunes, los chaiselong en la playa, las piscinas, los bares. Se van a privatizar el uso de piscinas, jacuzzi, spa, terrazas etc. a base de reservaciones para grupos de amigos y familiares, gente conocidas y de su confianza.   El Covid 19 fue un grito de alarma del planeta para parar su depredación, y cambiar a estilos de vida y de turismo SOSTENIBLES. El ser humano no es dueño del planeta, solo es el ocupante más evaluado alías inteligente.  El turismo de masa se va reducir a favor del turismo individualizado en conexión con la naturaleza. La zona norte Cabarete a Samaná brinda la mejor oferta de hoteles boutique de calidad, como se contempla el Ritz Reserve La Boca en Cabarete. La zona de Ubero Alto a Miches tan bien, con sus 50 kilómetros de playas vírgenes, permitirá la construcción de hoteles de 500 habitaciones estilo Club Med Miches Playa Esmeralda, con arquitectura distribuida, individualizada, de densidad limitada a 20 habitaciones por 10,000 m2 y bloques de habitaciones de máximo 10 unidades, estilo bungalow individuales.

Debemos adaptar nos, hasta la llegada de una solución definitiva tipo vacuna, el turismo de masa y mega eventos tendrán que esperar, finito los cruceros, los megaconciertos de Shakira, las fiestas electrónicas Tomorrowland de mis amigos Dimitri Vegas y Like Mike, las multitudes en las playas de Ibizza, Saint Tropez, Cancun  y Punta Cana.

Marc Bautil llego hace 30 años a Republica Dominicana, ingeniero civil de Bélgica, diplomático, via Congo, Maruecos, Dubái, California, desarrollador de proyectos en la zona de Miches @micheslandcorp y propietario del http://www.cabarete-ecolodge.com y www.dona-elvira.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí