Inicio Internacionales Fallece el expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, símbolo de la izquierda latinoamericana

Fallece el expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, símbolo de la izquierda latinoamericana

114
0

Con profundo pesar, Uruguay y América Latina despiden este martes a José “Pepe” Mujica, expresidente de la República Oriental del Uruguay (2010–2015), quien falleció a los 89 años en Montevideo, tras luchar durante más de un año contra un tumor maligno en el esófago.

El anuncio oficial fue realizado por el actual presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, a través de su cuenta oficial en la red social X:

“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho, viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”.

Su partido político, el Frente Amplio, también expresó su pesar:

“Pepe no fue solo un líder. Fue una forma de entender el mundo. Nos queda su voz, su ejemplo, su porfiada esperanza. Hasta siempre, compañero”.

Una vida dedicada al pueblo
Mujica, quien fue guerrillero del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros y luego senador y jefe de Estado, se convirtió en uno de los dirigentes más admirados de la región por su estilo de vida austero, su coherencia política y su discurso cargado de humanidad y sabiduría.

Durante su presidencia y vida pública, fue una figura clave del progresismo latinoamericano y se ganó el respeto incluso de sus adversarios ideológicos. Sus discursos en foros internacionales —como Naciones Unidas— resonaron por su sencillez y profundidad filosófica.

Una lucha de salud constante
El 29 de abril de 2024, Mujica anunció públicamente que se le había detectado un tumor en el esófago, complicación agravada por una enfermedad inmunológica que padecía desde hacía más de 20 años.

A lo largo de los meses siguientes, se sometió a radioterapia, intervenciones quirúrgicas y procedimientos paliativos, incluyendo la colocación de un stent esofágico para permitir su alimentación.

En enero de este año, el exmandatario confirmó que el cáncer se había expandido al hígado, aunque aún participó de actos públicos, demostrando su compromiso inquebrantable con la democracia y la vida política de su país.

Legado
José Mujica deja un legado de honestidad, compromiso social y pensamiento crítico, siendo una referencia moral y política no solo en Uruguay, sino en todo el continente.

Líderes de América Latina y el mundo han manifestado su pesar y reconocimiento, destacando su visión transformadora y su ejemplo como estadista humilde y profundamente humano.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí