Inicio Internacionales Japón retoma los eventos de hasta 5.000 personas

Japón retoma los eventos de hasta 5.000 personas

1029
0

La Oficina Nacional de Turismo de Japón (JNTO) y su departamento especializado en este segmento, el Japan Convention Bureau, se encargan de compartir estos protocolos con los organizadores de eventos internacionales y les acompañan y asesoran en la planificación de futuros eventos.

JNTO también apoya a los representantes de la industria MICE japonesa en la adopción de las nuevas tecnologías sanitarias y de prevención para eventos internacionales. De hecho, en la más reciente cumbre anual de sus embajadores sectoriales, los asistentes pudieron conocer novedades en equipamiento sanitario.

JNTO también publicado un libro blanco de buenas prácticas, titulado “Planning the ideal business event in Japan” de diversos proveedores y empresas del segmento MICE que han conseguido adaptar su oferta al entorno tras la pandemia, incluyendo toda la cadena de valor (aerolíneas, trenes, centros y espacios para eventos, hoteles, oficinas de turismo, etc.).

Reanudación de los eventos
Destaca el caso del palacio de congresos Pacífico Yokohama, que ha desarrollado un plan sanitario en varios niveles que incluye medidas como la disposición de los asientos para asegurar el distanciamiento, la desinfección frecuente de puntos de contacto, la provisión de aerosoles de alcohol, la instalación de cámaras térmicas en las entradas y estrictas medidas sanitarias para la manipulación de alimentos y bebidas, entre otros. Con este exhaustivo protocolo, el recinto acogió los días 15 y 16 de diciembre la Cumbre Asia-Pacífico de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), encuentro que aprovechó para estrenar Pacífico North, la nueva ala del complejo.

En diciembre el palacio de congresos Pacífico Yokohama estrenó su ala norte para acoger la Cumbre Asia-Pacífico de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA). Imagen: JNTO.
Japón ha celebrado varios eventos destacados en los que no se han producido focos de contagio, gracias al estricto cumplimiento de las normativas sanitarias, como la Tourism Expo Japan, la feria de turismo más grande del país, que tuvo lugar por primera vez en Okinawa del 29 de octubre al 1 de noviembre, con la asistencia de 24.080 visitantes nacionales e internacionales.

Además, One Young World Japan, la sección local de la asociación internacional de jóvenes líderes, organizó del 23 al 25 de octubre el One Young World Tokyo Caucus, un evento híbrido dirigido a jóvenes emprendedores sociales que concluyó con el anuncio de la elección de Tokio como sede de la Cumbre Mundial en 2022.

Japón, en palabras de Etsuko Kawasaki, directora ejecutiva del Japan Convention Bureau, “está demostrando, a través de ejemplos reales, cómo se puede retomar la celebración de eventos garantizando la seguridad de los asistentes. Desde JNTO seguimos atentos a la evolución de la pandemia recalcando a los organizadores de eventos de todo el mundo que, cuando llegue el momento adecuado, Japón estará listo para albergar grandes eventos nuevamente”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí