Inicio Nacionales Muchos teóricos hablan del turismo, pocos aportan

Muchos teóricos hablan del turismo, pocos aportan

1155
0

¿Estamos preparados para retomar actividades de ocio multitudinarias en República Dominicana?

Por: Leonardo Medrano

En los últimos meses son muchos los artículos y los comentarios que he leído sobre temas turísticos de comunicadores, hoteleros, influencers, hasta de personas que desconocen por completo lo que es el turismo y lo que significa para Republica Dominicana que vuelva a ocupar preferencia en el Caribe en llegadas de Turistas, pero antes hay muchas interrogantes que en esta ocasión detallaremos.

Según un estudio de Warc, que recoge los datos realizados en 20 países sobre 10 lugares públicos; La inversión global en publicidad exterior se reducirá una quinta parte este año, debido a los pocos clientes captados y al cierre del turismo a nivel mundial, por la Pandemia del Corona Virus.

Este estudio refleja que los consumidores todavía no están cómodos a la hora de ir a Hoteles Resort, bares, Restaurantes, discotecas, eventos deportivos o conciertos, después de haber recibido órdenes de quedarse en casa debido al coronavirus. Es una conclusión que se extrae de un estudio realizado por Accenture durante el mes de junio en un total de veinte países.

Solo un 16% de los consumidores dijeron que se sentirían cómodos yendo a un bar, discoteca o evento deportivo en los próximos dos meses. Dato que crecería una quinta parte (20%) en los siguientes seis meses.

El 37% se sienten más cómodos visitando a un amigo en casa, en cambio, tal y como afirma el estudio, los consumidores se sienten más seguros visitando a un amigo en sus respectivas casas, dando como resultado un 37% en los próximos dos meses y un 43% de encuestados que elegirían esta opción de ocio en los siguientes seis meses.

De los diez lugares públicos sobre los que se ha basado el estudio, solo una cuarta parte (25%) de los encuestados dijeron que se sentirían seguros en los próximos dos meses, subiendo a un 31% en los siguientes seis. Según los resultados obtenidos, se espera que este año las compras de Navidad sean principalmente de forma online frente a la asistencia a puntos de venta o centros comerciales.

Estos datos reflejan claramente que no estamos listos para recibir clientes masivos y por mas intentos que se hagan para incentivar los mercados emisores, hasta que estos no se sientan seguro no viajarán, por esto el turismo en el país debe tener su inyección en el mercado local y en el próximo articulo pondremos nuestro aporte con una idea para el gobierno que de ser acogida podría ser el inicio de una gran temporada para los hoteleros del país, de igual forma, Restaurantes, Bares y otros renglones de la economía se dinamizaría.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí