Inicio Internacionales Resultados por país del CORONAVIRUS

Resultados por país del CORONAVIRUS

2185
0

PARAGUAY
Este jueves el Ministerio de Salud dio a conocer que suman 11 personas infectadas por la pandemia del coronavirus.

Se realizaron 78 muestras, de las cuales 11 resultaron positivas. Se detalló que de estos casos 7 son importados, tres de ellas están relacionadas al primer contagiado, mientras que uno no tiene nexo. De esta manera la cifra trepa a 52. Además, se indicó que un paciente superó terapia y ahora se encuentra en sala de internación.

GUATEMALA
Más de 2.600 personas han sido detenidas en Guatemala por violar el toque de queda impuesto por el gobierno para frenar la propagación del nuevo coronavirus. A las cuatro de la tarde casi todos en Guatemala se apresuran a resguardarse, pero no por miedo a la enfermedad, sino a ir presos.

El inspector de la Policía Nacional Civil, Magdaly Ruiz, dirige un operativo con otros tres policías a bordo de una patrulla. Todos llevan mascarillas. Ruiz tiene un ojo morado, resultado del golpe que una mujer le propinó cuando era arrestada por violar el toque de queda.

VENEZUELA
Nicolás Maduro también se pronunció sobre la primera víctima mortal y acusó al venezolano fallecido de haberse demorado en notificar a las autoridades sanitarias.

“Era una persona que tenía una enfermedad recurrente, producto de que fue trabajador textil. Los trabajadores textiles pueden, por las pelusas del algodón, sufrir de hongos, micosis, bronquial o pulmonar. Y sufrir de disnea, de ataques de asma, de neumonías, de bronquitis permanentes”, argumentó el mandatario. “Él estaba con una bronquitis muy fuerte. Y le estaban haciendo tratamiento para ese problema que venía teniendo. ¡Y ojo, oíd lo que voy a decir! Él acudió muy tarde a una clínica.

NICARAGUA
Un reducido grupo de católicos nicaragüenses acudió este jueves a la eucaristía celebrada en la Catedral Metropolitana de Managua en la que, además del rosario, usaron mascarillas y guantes como medidas de prevención frente a la pandemia del coronavirus COVID-19.

Los feligreses, además de las mascarillas y guantes, cargaron alcohol en gel e implementaron el distanciamiento social de más de un metro recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según constató Efe.

El feligrés Omar Dabul dijo a Efe que si bien asistió a la misa presencial por su fe, reconoció que «no es muy conveniente realizar misas donde se aglomeren muchas personas, para evitar el contagio».

PANAMÁ
664 casos confirmados de del nuevo coronavirus (COVID-19) han sido detectados por las autoridades de salud a la fecha de los cuales 116 son nuevos casos y 580 están en aislamiento domiciliario, los cuales representan un 86%, y hay una defunción más con lo que e incrementa a nueve fallecidos , así lo dio a conocer Lourdes Moreno, Jefa de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa).

URUGUAY
Uruguay y Chile tenían previsto disputar este jueves el primer partido de la fase de clasificación sudamericana para el Mundial de Catar 2022, que fue aplazado por la pandemia del coronavirus, por lo que ambas selecciones decidieron unir fuerzas y jugar el encuentro en redes sociales con el COVID-19 como rival.

El arranque de las eliminatorias estaba previsto para hoy en Montevideo, en el histórico estadio Centenario de la capital charrúa, ahora convertido en centro de asistencia sanitaria para auxiliar a los enfermos de la enfermedad.

EL SALVADOR
Un grupo de 44 estudiantes salvadoreños que se encontraban estudiando en Nicaragua fueron repatriados a El Salvador este jueves después de haber solicitado al mandatario de ese país, Nayib Bukele, su ayuda para ser regresados, informó la Ferza Naval del Ejército de Nicaragua.

VENEZUELA
La pandemia de coronavirus en Venezuela, con un sistema de salud colapsado y la mayoría de la población sin acceso continuo a agua y jabón, representa un peligro para toda la región si no es controlada, alertó el jueves una alta funcionaria estadounidense.

“La situación en Venezuela es extremadamente nefasta (…) Si Venezuela no puede hacer frente al COVID-19, en el futuro éste irá a Brasil, Colombia y la región circundante como estamos viendo con la crisis de refugiados”, aseguró Carrie Filipetti, subsecretaria de Estado norteamericana para Cuba y Venezuela, en una videoconferencia.

COSTA RICA
Las autoridades de Costa Rica informaron este jueves que los casos por el coronavirus COVID-19 continúan en aumento y llegaron a los 231 confirmados, 30 más en las últimas 24 horas, mientras que el país gestiona la compra de más pruebas para el corto plazo.

El ministro de Salud de Costa Rica, Daniel Salas, dijo en conferencia de prensa virtual que del total 101 son mujeres y 130 hombres entre los 2 y 87 años. Además dos personas han fallecido y dos están recuperadas, desde que se confirmara el primer caso el 6 de marzo.

PARAGUAY
El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, promulgó este jueves una ley de emergencia sanitaria que establece medidas excepcionales y autoriza la obtención de préstamos de hasta 1.600 millones de dólares, y anunció un aumento en el monto de subsidios para familias vulnerables para enfrentar el impacto económico del coronavirus.

El proyecto establece medidas excepcionales como la obtención de préstamos de hasta 1.600 millones de dólares de organismos internacionales para hacer frente a la pandemia de Covid-19 en el país que cuenta con 41 casos confirmados y tres muertos.

ESTADOS UNIDOS
Estados Unidos ha superado este jueves la barrera de los 82.000 casos confirmados por coronavirus, superando los 81.782 de China para convertirse ya en el país con más contagios de Covid-19 del planeta.

Según los datos recogidos por la Universidad de Medicina Johns Hopkins, EEUU ya cuenta con 82.404 casos confirmados tras un rápido ascenso en las cifras en los últimos días. Además el país presidido por Donald Trump tiene más de 1.100 muertos.

AMÉRICA
La agencia de las Naciones Unidas para la infancia, Unicef, advirtió hoy que el uso de recursos para la lucha contra el Covid-19 «no puede interrumpir otros servicios esenciales como la vacunación, ya que puede conducir a más pérdida de vidas humanas y sufrimiento».

Además, el organismo manifestó su «preocupación por la suspensión de las clases, que afecta especialmente a los más vulnerables».

URUGUAY
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, se reunió con la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) para anunciarles ajustes salariales que se realizarán por dos meses a los funcionarios públicos para hacer frente a la pandemia del coronavirus en el país.

La rebaja será de 10% para los salarios nominales mayores a $ 80.000 y de 20% para los cargos de confianza política, según indicó el diario local El Obsevador.

VENEZUELA

La vicepresidenta Delcy Rodríguez informa de 107 casos positivos de coronavirus y hace oficial el primer fallecimiento a causa del COVID-19.

PANAMÁ

Así avanza el nuevo hospital modular de Panamá, un centro médico que contará con 100 camas.

VATICANO

El papa Francisco ha donado 30 respiradores a hospitales italianos para ayudar a combatir la crisis del coronavirus, que ha dejado en Italia más de 8.000 fallecidos, informó hoy la oficina de prensa de la Santa Sede. Los respiradores han sido comprados en los últimos días y entregados a la Limosnería apostólica, que los distribuirá en los próximos días, en un gesto simbólico, a algunos hospitales situados «en las áreas más afectadas por la pandemia» y de los que se darán detalles más adelante, según la nota.

PUERTO RICO

La liga profesional de Puerto Rico Baloncesto Superior Nacional (BSN) ha celebrado hoy jueves una reunión de su Junta de forma virtual en la que se barajó como posible fecha para la reanudación de dicho campeonato los meses de junio o agosto.

PARAGUAY

Salud recibe la donación de test laboratoriales para COVID-19. Un inversor coreano y asesor Ad Honórem para las relaciones comerciales e inversión de la Embajada de Paraguay en la República de Corea, realizó la donación de 500 unidades de test laboratoriales a la cartera sanitaria para fortalecer los mecanismos de acción contra esta pandemia.

COSTA RICA

El presidente Carlos Alvarado Quesada desmiente que se vaya a poner un impuesto a los salarios de 500 mil colones. El plan Proteger es para cuidar a las personas que perdieron empleo o bajaron sus ingresos.

BRASIL

El gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, afirmó que está decidido, al igual que sus 26 pares en Brasil, a suplir las ausencias del presidente Jair Bolsonaro, que «se lavó las manos» en el combate al coronavirus.

En una entrevista con la AFP el miércoles por la noche, Doria, de 62 años, indicó igualmente que los gobernadores, que incluyen representantes de partidos de centro, de izquierda y de derecha, asumirán si fuera necesario la carga socioeconómica de las medidas de cuarentena que, prevé, podrían prolongarse hasta julio.

PANAMÁ

Panamá permitirá la asistencia sanitaria en altamar del crucero Zaandam, que se dirige al país centroamericano tras encontrar cerrados puertos de Sudamérica en medio de la pandemia de coronavirus y lleva decenas de personas con síntomas de gripe a bordo, informó este jueves la autoridad marítima local.

El Zaandam llegará el viernes a aguas panameñas y será asistido a ocho millas de tierra firme por el buque Rotterdam, proveniente de San Diego, en Estados Unidos, informó la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) en un comunicado.

CUBA

Cuba considera «particularmente ofensivas» las duras críticas que Estados Unidos dirigió a la asistencia médica que la isla presta a naciones afectadas por el coronavirus, una «campaña inmoral» en medio de una «pandemia que amenaza a todos», aseguró este jueves la Cancillería de la isla. El Ministerio de Exteriores cubano envió una nota diplomática de protesta al Departamento de Estado de EE.UU.

HONDURAS

¡Desde la Casa Presidencial de Honduras se valen de la música para pedirle a la ciudadanía que se quede en casa!

ECUADOR

«La función del 171 es realizar un triaje de los pacientes que puedan tener esta sintamotología relacionada con el COVID-19. Quienes tengan dificultad respiratoria deben llamar a este número. Si tras el cuestionario del 171 se determina una insuficiencia respiratoria, esa persona será derivada al 911, donde se le despacha una ambulancia», explica Santiago Tarapués, Director de Gestión de Riesgos de Salud de Ecuador.

COSTA RICA

231 positivos y 2 fallecidos ya confirmados por el Ministerio de Salud de Costa Rica. En total, son 30 más que ayer.

Dos estudios efectuados en China entre 33 mujeres embarazadas e infectadas con el nuevo coronavirus han encontrado que tres de ellas dieron a luz a bebés contagiados con el COVID-19, que sobrevivieron después de recibir tratamiento, informa este jueves la revista científica JAMA.

La publicación de la Asociación Médica Estadounidense responde a estudios realizados por médicos en el Departamento de Obstetricia y Ginecología del Hospital Renmin, en la Universidad de Wuhan, y otras instituciones médicas y académicas en China.

BOLIVIA

Jeanine Áñez ha estado hoy en Oruro para verificar que se cumple la cuarentena y llamar a toda la población del país a que la cumpla rigurosamente. Además, el tribunal electoral de Bolivia dijo el jueves que había propuesto nuevas fechas entre el 7 de junio y 6 de septiembre a la asamblea legislativa del país para celebrar las elecciones presidenciales que fueron retrasadas por la pandemia global del coronavirus.

REPÚBLICA DOMINICANA

El titular de Salud, Rafael Sánchez Cárdenas, explicó que de los casos positivos 108 se encuentran en aislamiento hospitalario y 367 en domiciliario, mientras que 960 han sido descartados y diez personas han fallecido. Tres se han recuperado.

PUERTO RICO

La gobernadora Wanda Vázquez expresó hoy que hay pruebas del Covid-19 disponibles para todos los ciudadanos con una orden médica que disponga la realización del examen para la detección del virus. «Nadie en Puerto Rico se va a quedar sin que se le haga la muestra. Se hace la muestra y el análisis si usted tiene síntomas y las evaluaciones médicas», recalcó la primera ejecutiva durante un programa especial junto al Task Force médico.

PARAGUAY

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, asegura que se mantendrán bajos los precios de los combustibles más allá de la cuarentena decretada a causa del COVID-19.

COSTA RICA

Ante la emergencia por COVID-19, el Consejo Nacional de Producción (CNP), a través de la Fábrica Nacional de Licores (Fanal), cuenta con un total de 11 millones de litros de alcohol disponibles para abastecer a la industria y a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

GUATEMALA

Desde el Ministerio de Salud de Guatemala instan a mantener una actitud de empatía, y no de rechazo, con los afectados por el coronavirus. Eso sí, siempre tomando las debidas precauciones.

BRASIL

Un ciudadano canadiense de 79 años infectado con la COVID-19 y que había sido aislado dos semanas atrás en un hospital tras llegar a la ciudad brasileña de Recife en un crucero y dar positivo para el virus, murió este jueves en un hospital, confirmó a Efe la Secretaría Regional de Salud.

El extranjero llegó a la capital del estado de Pernambuco (noreste) el 12 de marzo a bordo de un crucero y ese mismo día, tras desembarcar para hacer turismo en Recife, el canadiense fue internado con síntomas compatibles con el coronavirus y todos los demás pasajeros fueron obligados a regresar a la embarcación y mantener cuarentena.

PANAMÁ

Desde el Ministerio de Salud informan de la habilitación de una unidad especial de hemodiálisis en Coclé para descongestionar los hospitales públicos. También la Caja de Seguro Social ha habilitado un centro de donación de sangre en el primer piso de Niko’s Café sucursal Ricardo J. Alfaro (Tumba Muerto), frente a la urbanización Condado del Rey.

URUGUAY

«Estoy acá desde ayer tarde, sin haber sido positivo por COVID-19 y ahora me toca realizar una nueva cuarentena acá y recomiendo a todos que la cumplan a rajatabla porque es la única manera de cortar esta pandemia mundial».
Juntos lo superaremos, con responsabilidad y solidaridad!!

CUBA Y VENEZUELA

El Parlamento Latinoamericano (Parlatino), compuesto por diputados y senadores de 23 países de la región, pidió este jueves levantar «de manera inmediata» los embargos y sanciones contra Cuba y Venezuela para que puedan enfrentar la pandemia mundial del COVID-19.

«La solidaridad internacional y el derecho humanitario demandan la suspensión inmediata de cualquier tipo de limitación impuesta a países y comunidades y la transformación de esas limitaciones en acciones de apoyo mutuo», dijo el Parlatino, con sede en Panamá, en una declaración

Nueva York, el nuevo campo de batalla contra el coronavirus

HONDURAS

Confirma su primer muerto. Un hombre de 60 años se convirtió en el primer muerto por COVID-19 en Honduras, donde hay 52 casos confirmados, la mayoría de ellos en el departamento de Cortés y la capital, y rige desde la semana pasada un estado de toque de queda absoluto.

ECUADOR

El Gobierno nacional se encargará de gestionar el regreso de los ecuatorianos y ecuatorianas que se encuentran en situación de vulnerabilidad en el exterior: menores sin padres o tutores legales, embarazadas, personas de tercera edad y con discapacidad.

La ONG Farmamundi ha alertado de la vulnerabilidad de los países menos desarrollados y las regiones que acogen a grandes masas de refugiados ante el avance de la pandemia por coronavirus, que tendrá gran impacto en África y América Latina, frente a lo cual ha activado un protocolo que persigue mantener la viabilidad de los proyectos en los que trabaja.

CUBA

Desde el Ministerio de Salud Pública de Cuba confirman diez nuevos casos de coronavirus, 67 en total, y también la muerte de un paciente ruso, de 45 años de edad, que se encontraba en estado crítico.

En horas de la madrugada de hoy 26 de marzo, falleció el paciente ruso de 45 años de edad, ingresado en el @IPKCuba, que se encontraba reportado en estado crítico inestable. Lamentamos profundamente lo ocurrido y trasmitimos a sus familiares nuestras más sentidas condolencias.

BOLIVIA

La presidenta interina Jeanine Áñez anunció la entrega de 206 ítems de salud, la adecuación de un laboratorio, construcción de dos centros de salud prefabricados e insumos de bioseguridad en Oruro para combatir el COVID-19.

REPÚBLICA DOMINICANA

Actualización de cifras de afectados por el coronavirus: 488 positivos y 10 fallecidos en el país.

PUERTO RICO

La gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez Garced, informa de la renuncia de la Dra. Concepción Quiñones de Longo, hasta ahora secretaria interina del Departamento de Salud. Apenas llevaba dos semanas en el cargo.

COSTA RICA

El presidente de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, agradece la iniciativa de Costa Rica en la petición de que se unan los derechos de los diagnósticos, medicamentos y vacunas del COVID-19.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí